Servicios FLASA
¿ Quién es Servicios Flasa ?
La Asociación Civil Servicios FLASA inició sus operaciones en el año 2013 en las instalaciones de Fundación La Salle de Ciencias Naturales en Caracas con la finalidad de generar proyectos económicos que permitan el aprovechamiento del inmenso acervo científico de Fundación La Salle en beneficio de la empresa y la sociedad venezolana, con miras a obtener los recursos que le permitan a la institución continuar con su trabajo de ayuda a los menos favorecidos.
Unidades de Servicios
Barco Oceanográfico Hermano Ginés
Desde Punta de Piedras, en la Isla de Margarita, el barco “Hermano Ginés” no sólo apoya las investigaciones de Fundación la Salle y sus aliados, sino que funciona como un prestador de servicios para empresas nacionales e internacionales.
Nuestro barco oceanográfico cuenta con 22,32 m de eslora y 25 días de autonomía; puede alojar 8 científicos y sus equipos de investigación. Así, empresas de distintos sectores como de la construcción, petróleo, universidades y museos entre otras, eligen nuestra embarcación por su capacidad de navegación, la experiencia de la tripulación y la atención que se le procura al cliente.
Estudios Ambientales
Ponemos a disposición de los sectores productivos los estudios ambientales requeridos para la intervención de ambientes y la instalación de estructuras.

Laboratorio de Servicios Comerciales: agua, alimentos y suelos
Servicios FLASA ha contribuido con el desarrollo del país
proporcionando a los productores venezolanos las herramientas para garantizar
la calidad de sus productos mediante asesoría técnica en las diferentes fases
del proceso productivo.
En nuestros laboratorios de alimentos y aguas se analizan la
mayoría de las categorías de productos existentes para el consumo humano:
- Aceites
- Vinagre
- Especias y condimentos
- Café e infusiones
- Platos listos al consumo
- Azucares y derivados
- Frutas y derivados
- Derivados lácteos
- Manteca y derivados
- Cereales y derivados
- Marinos y derivados
- Vegetales y derivados
- Leche y derivados
- Cárnicos y derivados
- Aguas para consumo humano
- Bebidas no alcohólicas
- Bebidas alcohólicas
- Agua potable y hielo
Además de analizar el agua para la ingesta de la población, se evalúan parámetros relacionados con el uso adecuado de este recurso desde el aspecto industrial, doméstico o comercial.
En el laboratorio de suelos se evalúa la capacidad de los suelos para usos agropecuarios y comerciales.
Capacitación
Cursos de Actualización Técnica
A lo largo de la trayectoria de Fundación la Salle en la búsqueda del conocimiento del hombre y su ambiente se ha convertido en un generador de contenidos valiosos para el desarrollo de nuestra sociedad. Servicios FLASA pone a disposición del público los cursos de actualización técnica promoviendo así las mejoras en las comunidades, impulsando emprendimientos y el crecimiento profesional en el país. Las áreas que ofrecemos incluyen:
- Aprovechamiento energético
- Tecnología alimentaria
- Gestión Ambiental
- Manejo De Conflictos ambientales
- Biología en diferentes ramas
- Antropología
- Museología
- Refrigeración
- Emprendimiento en comunidades
Cursos Omi (Organización Marítima Internacional
Servicios FLASA, junto a Fundación La Salle, es una de las instituciones autorizadas por el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA) para dictar estos cursos en Venezuela. Los cursos OMI proporcionan capacitación en todas las especialidades del ámbito marítimo y con diferentes niveles de calificación que fomentan las normas de competencia de la gente de mar a nivel internacional generadas por el “Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar (STCW)”, de 1978 (y sus respectivas enmiendas).
El objetivo de los cursos OMI es fortalecer la seguridad de las personas y equipos abordo de los buques, así como la protección del medio ambiente marino.
Hasta la fecha, Servicios FLASA ha formado a muchos profesionales, en materia marítima, que hoy llevan el nombre de la institución y del país fuera de nuestras fronteras.